VALORES
El accionar de la comunidad educativa no está alejada de los preceptos axiológicos y corporativos los cuales proyectan un clima organizacional óptimo, una convivencia armónica y saludable, siendo estos: institucionales y de proyección.
1.1. Valores Éticos Institucionales
Se definen como aquellos principios que desencadenan actitudes loables dentro de la convivencia al interior de la unidad educativa, de las aulas, de los estamentos directivos, administrativos y de servicios, son estos los que favorecen la convivencia armónica dentro de una cultura de paz y no violencia en el que cada uno de los actores del proceso educativo asuman responsabilidades y exijan sus derechos.
a. Identidad
b. Equidad
c. Libertad
d. Democracia
e. Ética
f. Solidaridad
g. Creatividad
h. Liderazgo
i. Respeto
j. Responsabilidad
1.2. Valores de proyección institucional
Se denominan así aquellos cánones que la comunidad educativa debe practicar en su día a día, serán estos los que conlleven a la excelencia, por ello es importante discernirlos y aplicarlos en cada actividad, tarea, proceso de forma autónoma y reflexiva.
a. Excelencia. – La excelencia indica “aquello que está por encima del resto y que posee escasas falencias o puntos débiles (perfecto) (definicion.de, definicion.de, 2021)
b. Eficiencia. – La eficiencia es la capacidad de hacer las cosas bien. Comprende un sistema de pasos e instrucciones con los que se puede garantizar calidad en el producto final de cualquier tarea (definicion.de,definicion.de, 2021)
c. Trabajo en equipo. – También llamado trabajo cooperativo; por tanto, debe tener una estructura organizativa que favorezca el desarrollo de actividades y la solución de problemas. (Wikipedia, 2021)
d. Vocación de servicio. – Constituye la predisposición que los actores educativos tienen para sentirse y mostrarse útiles a la sociedad dentro y fuera de la institución.